Durante los tres niveles de la asignatura Canto y Técnica Vocal aprenderemos a reconocer nuestra voz con entrenamientos y ejercicios vocales para utilizarla correctamente en las distintas disciplinas escénicas que lo requieran. Aprenderemos a trabajar una canción desde cero. La respiración, la dicción del texto, pasando por la correcta emisión y productividad de nuestro instrumento vocal.
NIVEL I: Grupo A) Miércoles de 16:00 a 18:00 | Grupo B) Miércoles de 12:00 a 14:00
NIVEL II: Grupo A) Jueves de 18:00 a 20:00 | Grupo B) Miércoles de 10:00 a 12:00
NIVEL III: Grupo A) Jueves de 20:00 a 22:00 | Grupo B) Jueves de 12:00 a 14:00
NIVEL ESPECIALIZACIÓN: Jueves de 16:00 a 18:00
MATRÍCULA: 30 € | Periodo especial de matriculación para alumnos 22/23 a 15€
NIVEL I: 495€ | Posibilidad de pago único, trimestral (3 cuotas de 165€) ó mensual (9 cuotas de 55€)
NIVEL II: 540€ | Posibilidad de pago único, trimestral (3 cuotas de 180€) ó mensual (9 cuotas de 60€)
NIVEL III: 585€ | Posibilidad de pago único, trimestral (3 cuotas de 195€) ó mensual (9 cuotas de 65€)
NIVEL ESPECIALIZACIÓN: 65€ / mes | 50% de descuento para alumnos/as matriculados/as en otro nivel
DESCUENTO DEL 5% AL COMBINAR CON OTRA ASIGNATURA
En el primer nivel comenzaremos con el fantástico proceso de descubrir tu voz. Para poder usar nuestra voz correctamente y de una manera sana necesitamos estar relajados y conscientes de nuestro cuerpo. El primer acercamiento a ese proceso de investigación de la voz se hará de una forma relajada y divertida. Por medio de dinámicas y juegos musicales que implican el uso de la voz o el canto en grupo iremos descubriendo la técnica vocal y sus conceptos básicos. Conceptos como respiración diafragmática, laringe, calentamientos físicos específicos, resonadores o dinámica. Mediante canciones pop famosas y populares trabajaremos la correcta aplicación de los ejercicios de técnica vocal al canto.
En este segundo nivel continuaremos profundizando en la técnica vocal con un repertorio más complejo. Mediante canciones de teatro musical, que requerirán un trabajo más específico, trabajaremos su estudio y preparación desde cero. Para abordar una canción de este estilo necesitamos unir la emoción del personaje a nuestra voz y, para ello, necesitamos conocer bien el texto con el que trabajamos. Además de seguir profundizando en ejercicios prácticos de técnica vocal, ahondaremos en la teoría con más amplitud, dando herramientas para que el alumno establezca una base tanto práctica como teórica. Trabajaremos el canto en grupo con armonías, ejercicios de rehabilitación vocal o calentamientos vocales para trabajar zonas específicas de nuestra voz.
En el tercer nivel, con el conocimiento previo de la técnica, desarrollaremos lo aprendido con el montaje de canciones grupales de musicales, a la par que con un reparto específico para cada alumno. Al mismo tiempo, trabajaremos en ampliar el repertorio del cantante y su acercamiento al teatro musical con trabajos prácticos y teóricos. En cuestión de teoría, estudiaremos el aparato fonador abordando su anatomía. Ese estudio, hará que el cantante adquiera mayor conocimiento sobre su instrumento, para así tener una base sólida en cuanto a su buen uso y funcionamiento. Técnicas de rehabilitación vocal, como Lax Vox, nos ayudarán a introducir en nuestra rutina vocal diaria, no sólo ejercicios de calentamiento, sino de restauración y rehabilitación. Finalizaremos con el montaje de varias piezas musicales con el fin de mostrarlas en el festival organizado por la escuela.
Nivel dirigido a todos los alumnos y alumnas matriculados/as en el tercer nivel de Canto y Técnica Vocal, o ya graduados en la asignatura, que quieran incorporar un entrenamiento extra a su formación regular. Trabajaremos repartos específicos orientados a las necesidades de cada alumno. Investigaremos en la creatividad musical del propio alumno trabajando improvisación y composición. Trabajaremos canciones corales para poder practicar armonías y piezas musicales más complejas. Ahondaremos en un nivel de trabajo más exigente, trabajando todas las canciones posibles durante el curso, para que el alumno pueda incorporarlas a su propio repertorio.