
Teatro Juvenil
Dirigido a jóvenes de entre 11 y 15 años
Curso de teatro juvenil pensado para que los jóvenes descubran el mundo del teatro de una manera divertida y dinámica. Se aprenderán las técnicas de interpretación desde el juego, la improvisación, y el texto teatral. A través de ejercicios y dinámicas el alumno desarrollará sus capacidades expresivas tanto corporales como emocionales. Aprenderá cómo elaborar personajes y cómo llevarlos a su puesta en escena, así como la importancia del trabajo en equipo y la colaboración entre compañeros, elaborando herramientas que aumenten su concentración y autoestima.
Las clases de teatro juvenil serán enérgicas y llenas de vitalidad. Empezando con juegos y ejercicios que ayuden a calentar el cuerpo y la voz. Se harán actividades de improvisación y ejercicios que les enseñarán los conceptos clave del teatro. Finalmente, se aplicará todo a la puesta en escena con el objetivo de ir creando un montaje escénico de creación colectiva que será mostrado delante de un público. También tendremos algunas clases abiertas para que puedan venir invitados a ver el progreso y disfrutar del trabajo que están realizando los jóvenes.
Solicita tu plaza
Programa de curso
- Introducción al Teatro > Presentación del curso y objetivos. Juegos de integración y cohesión grupal. Primeras nociones sobre expresión corporal y vocal.
- Exploración de la Expresión Corporal > Ejercicios de calentamiento físico. Dinámicas para el desarrollo de la expresividad corporal. El uso del cuerpo como herramienta de comunicación en escena.
- Introducción a la Improvisación > Técnicas básicas de improvisación. Ejercicios para fomentar la creatividad y la espontaneidad. Escenas improvisadas en parejas y grupos pequeños.
- Trabajo con Texto Teatral > Análisis y comprensión de textos teatrales. Introducción a la lectura dramática y a la interpretación de diálogos. Técnicas de memorización y desarrollo de la voz para el escenario.
- Creación de Personajes > Cómo construir un personaje desde cero. Exploración de emociones y rasgos de los personajes. Trabajo de caracterización y gestualidad.
- Puesta en Escena > Creación y desarrollo de escenas colectivas. Coordinación y trabajo en equipo sobre el escenario. Conceptos básicos de escenografía y uso del espacio escénico.
- Concentración y Autoconfianza > Dinámicas para mejorar la concentración y el enfoque. Técnicas para reforzar la autoconfianza en el escenario. Ejercicios de control emocional y manejo del estrés escénico.
- Montaje de la Obra Colectiva > Desarrollo y ensayo del montaje escénico colectivo. Integración de todos los elementos aprendidos: personajes, textos e improvisación. Trabajo en la cohesión del grupo y la colaboración.
- Ensayos Generales > Puesta en práctica de la obra en su totalidad. Corrección de detalles y perfeccionamiento de escenas. Preparación para la presentación final.
- Clase Abierta y Presentación Final > Clases abiertas para que los padres y familiares vean el progreso de los alumnos. Presentación final del montaje escénico creado por los jóvenes. Reflexión final sobre el proceso y cierre del curso.
Imparte el curso
Elena Abarca es una artista polifacética con más de 12 años de experiencia en el mundo del teatro y 5 en el ámbito del canto. Con una sólida formación en Artes Escénicas La Seducción, donde estudió el grado de artes escénicas, ha logrado destacar en su carrera artística, aportando un enfoque único y cautivador a cada uno de sus proyectos. Actualmente dirige y es la actriz principal de la compañía Nocturna Teatro y actúa en diversas agrupaciones teatrales, como Nany Moly, 4 Dimensiones, Alquimia 3 y La Seducción.
Su pasión por la enseñanza la ha llevado a colaborar como profesora de interpretación en la Escuela Granadina de Artes Cinematográficas (EGAC), donde transmite su experiencia y conocimientos a nuevos talentos. Además, es autora de una amplia variedad de guiones teatrales, demostrando su versatilidad creativa.
Con formación como monitora de tiempo libre, ha trabajado en numerosas ocasiones con personas de todas las edades, desarrollando una gran capacidad para conectar y comunicar a través de las artes. Su compromiso con la enseñanza y la creación artística hacen de ella una profesional apasionada y dedicada.
Te puede interesar
En nuestro blog puedes encontrar un interesante artículo sobre los beneficios que aporta el teatro a los adolescentes y preadolescentes.