Interpretación para Cine
Este curso dinámico y práctico, dotará al alumno de los conocimientos técnicos y emocionales propios del medio cinematográfico así como del televisivo, ahondando en sus diferencias. Trabajaremos todo lo relacionado con la construcción del personaje hasta su resultado final en la pantalla. Además, el alumno tendrá acceso a castings y rodajes para poder poner en práctica lo aprendido. También obtendrá material para poder elaborar un videobook y dar el paso a un futuro profesional. Tras cursar los tres niveles y cumplir los objetivos de la asignatura, se otorgará el Título en Interpretación para Cine que certifica los estudios en la materia.
Horarios de Interpretación para Cine
- NIVEL I – Grupo A) Lunes de 16h a 18h Grupo B) Lunes de 10h a 12h Grupo C) Jueves de 10h a 12h Grupo D) Lunes de 20h a 22h
- NIVEL II – Grupo A) Lunes de 18h a 20h Grupo B) Lunes de 12h a 14h
- NIVEL III – Grupo A) Miércoles de 16h a 18 Grupo B) Miércoles de 12h a 14h
- NIVEL ESPECIALIZACIÓN – Miércoles de 18h a 20h
Asignatura incluida en
Programa de la asignatura
En este primer nivel nos sumergiremos en un viaje de descubrimiento y aprendizaje, explorando cada aspecto esencial de la actuación para cine y televisión. Desde el primer día nos adentraremos en el emocionante universo del medio audiovisual, aprendiendo a dominar la técnica y aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece.
Comenzaremos desde los cimientos, aprendiendo las técnicas clave para estar frente a una cámara de manera efectiva. Nos familiarizaremos con conceptos como las marcas, los planos y los diferentes registros emocionales, elementos fundamentales para destacar en cada toma y transmitir el mensaje de forma impactante.
Continuaremos con el arte del casting, donde estudiaremos cómo realizarlos y aprenderemos a destacar las fortalezas y mostrar el potencial actoral de manera convincente.
El análisis de texto y la construcción de personajes serán otro pilar fundamental de este programa. Te sumergirás en el mundo de los guiones, desglosando cada línea y descubriendo la magia que se esconde en la creación de personajes memorables y auténticos. A través de ejercicios prácticos, desarrollarás la capacidad de dar vida a tus personajes, llevándolos más allá de las páginas del guion y convirtiéndolos en seres vivos en la pantalla.
Exploraremos conceptos clave como «la línea de pensamiento», que te ayudará a sumergirte en la psicología de tu personaje, y «el viaje emocional», donde descubrirás cómo canalizar y transmitir emociones intensas de manera auténtica y poderosa. Además, aprenderás los diferentes tipos de escucha, una habilidad esencial para interactuar de manera genuina con tus compañeros de escena.
Como parte de tu experiencia de aprendizaje, tendrás la oportunidad de participar en castings reales con estudiantes de cine. Estas experiencias prácticas te brindarán la oportunidad de demostrar tu talento y ampliar tus conocimientos.
Al finalizar el curso, existe la opción de solicitar los trabajos realizados durante el programa, lo que proporcionará un valioso material para un videobook actoral y futuras oportunidades profesionales.
En este nivel avanzado profundizaremos en las “técnicas de interpretación” frente a la cámara y en la creación de personajes memorables, trabajando “el carisma” y desarrollando el “análisis de texto”, aplicando todo lo aprendido en el nivel anterior. Veremos el formato televisivo en contraposición al cinematográfico, llegando a crear un formato televisivo de entrevistas.
Nos sumergiremos en el arte y la disciplina de la dirección de actores, explorando las técnicas fundamentales para potenciar su propia técnica de interpretación. Profundizaremos en técnicas de comunicación efectiva, análisis de personajes y el establecimiento de una conexión emocional con el elenco.
Como punto culminante de este nivel, nos embarcaremos en la desafiante tarea de crear un monólogo propio. Mediante el estudio meticuloso de los conflictos y la biografía del personaje, se dará vida a «Recuerdos inconfesos», un ejercicio creativo que le permitirá explorar la riqueza y profundidad de su capacidad actoral. Descubrirá cómo canalizar su creatividad y transmitir emociones auténticas a través de sus propias palabras.
De nuevo, tendremos la oportunidad de participar en audiciones reales para proyectos de estudiantes de cine.
Al finalizar el curso, existe la opción de solicitar los trabajos realizados durante el programa, lo que proporcionará un valioso material para un videobook actoral y futuras oportunidades profesionales.
En este tercer nivel daremos continuidad y complementaremos los conocimientos adquiridos en los niveles anteriores. Nos sumergiremos en el fascinante mundo del subtexto y exploraremos el uso de las emociones en situaciones fuera de campo, brindando a los alumnos una comprensión más profunda de la actuación. Además, nos adentraremos en la creación de personajes antagónicos, desarrollando su complejidad y contraste. Destacaremos la importancia de la escucha activa mediante el análisis minucioso de secuencias preexistentes, para fortalecer la capacidad de los estudiantes de interpretar y responder con autenticidad. Como culminación del nivel, los alumnos tendrán la oportunidad de crear un personaje y una secuencia en la que podrán aplicar todas las herramientas y técnicas aprendidas a lo largo de los tres años de formación. Además, se llevará a cabo un examen teórico para evaluar el conocimiento adquirido por los alumnos.
De nuevo, tendremos la oportunidad de participar en audiciones reales para proyectos de estudiantes de cine.
Al finalizar el curso, existe la opción de solicitar los trabajos realizados durante el programa, lo que proporcionará un valioso material para un videobook actoral y futuras oportunidades profesionales.
Vídeos de la asignatura
Imparte la asignatura

Marcos Julián
Se ha formado como actor y director en varias escuelas de artes escénicas y audiovisuales, siendo la más representativa, la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga, y perfeccionando la técnica en los cursos programados por el Centro de Estudios Escénicos de Andalucía. También ha estudiado dirección y guión con profesores como Syd Field, Ray Loriga o Carlos Saura.
Lleva 25 años dedicándose profesionalmente al mundo del espectáculo y audiovisual, actuando en series de televisión, largometrajes y cortometrajes, publicidad y, especialmente, en teatro, donde ha trabajado para varias compañías y producciones nacionales. También ha sido profesor de interpretación para teatro y cine, así como guión en diferentes escuelas andaluzas.
En 2004 funda Producciones La Seducción S.L con la que desarrolla proyectos escénicos y audiovisuales, desde donde crea y dirige la “Escuela de Artes Escénicas La Seducción”, donde es profesor titular de interpretación para Cine y Teatro; y la “Compañía de Teatro La Seducción”, desde donde dirige y produce sus propios montajes.
También ejerce de coach para intérpretes y dirección de casting.
Es miembro fundador de la “Academia de artes escénicas de Andalucía”.